Solicitud archivo gráfico sobre el confinamiento en Iniesta

SOLICITUD DE FOTOGRAFÍAS, VIDEOS O CUALQUIER MATERIAL GRÁFICO (CARTELES, DIBUJOS, AVISOS…) PARA COMPILAR EL MAYOR NÚMERO DE DOCUMENTOS EN UN ARCHIVO QUE RECOJA EL RECUERDO HISTÓRICO Y LA MEMORIA DEL CONFINAMIENTO LLEVADO A CABO EN INIESTA DURANTE EL ESTADO DE ALARMA PROCLAMADO POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA DESDE EL DÍA 14 DE MARZO HASTA EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2020 PARA AFRONTAR LA EMERGENCIA SANITARIA PROVOCADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19) Y SUS CONSECUENCIAS

 

La pandemia provocada por la enfermedad conocida por COVID-19 hizo que la vida de todos cambiase de forma radical adaptándonos a una nueva manera de vivir en sociedad. Nunca hasta la llegada de esta pandemia se habían visto las calles y plazas de Iniesta vacías; nunca el vecindario había sido confinado, permaneciendo todos en nuestras casas; nunca habíamos vivido el colapso de los hospitales; nunca se había dejado sin actividad al comercio, hostelería y ocio local. Nos tuvimos que acostumbrar al teletrabajo, a la ausencia de familiares separados por la enfermedad, a dejar de relacionarnos, a guardar distancias de seguridad, a lavarnos constantemente las manos, a recibir las noticias de personas muertas cifradas por cientos, a vivir en un estado de alarma nacional y a respirar bajo una mascarilla facial protectora y absolutamente necesaria.

Por ello, por tratarse de una situación tan extraordinaria, extrema y diferente a todo lo vivido como sociedad hasta el momento, desde el Ayuntamiento de Iniesta queremos dejar constancia de todo lo acontecido a través de un archivo recopilatorio de material gráfico de todo tipo, de fotografías, audiovisuales, de cualquier elemento que refleje con claridad los tiempos vividos y que ya forman parte de nuestra historia personal y local. Porque no sería justo olvidar todo lo sucedido.

Por consiguiente, el Ayuntamiento de Iniesta solicita la colaboración de todo el vecindario por medio de la aportación de fotografías, videos, carteles, dibujos, etc., que muestren la vida cotidiana de esos días, las iniciativas sociales, los aplausos en balcones, los trabajos comunitarios y municipales, los servicios sanitarios, etc., que sumados a los documentos municipales (comunicados, bandos, avisos…) y documentos privados (informes médicos, documentos de exención de prohibición, normas de entrada a establecimientos, etc.), puedan servir, ahora y en el futuro, para recomponer la historia sobrevenida de estos tristes y lamentables tiempos de la COVID-19, comprender la historia y darla a conocer con el mayor número de elementos de juicio y análisis posible.

Las fotografías, videos y documentos se donarán voluntariamente al Ayuntamiento de Iniesta enviando todos los materiales que se deseen, digitalizados o escaneados, al correo electrónico turismo@iniesta.es reseñando obligatoriamente nombre y apellidos del autor o autora, título o breve explicación del documento y datos del mismo: personas o momento captado, lugar y localización, fecha de realización, etc. (no se admitirá ningún documento que no esté debidamente identificado).

El Ayuntamiento de Iniesta archivará y custodiará todo el material recibido que se pondrá a disposición de cualquier especialista o estudioso de la historia local, así como de quien lo requiera, siempre que sea para usos culturales, sociales, académicos, educativos, divulgativos y, por supuesto, siempre con fines altruistas sociocomunitarios. En el caso de que el Ayuntamiento de Iniesta lo considerase oportuno, cabría la posibilidad de llevar a cabo una selección de materiales para realizar algún tipo de exposición o publicación conmemorativa o memorial.

La participación vecinal es necesaria y es constructiva, el valor que más fuerza puede dar a nuestra comunidad y a nuestro destino como pueblo. Vecino, vecina, colabora con tu ayuntamiento. Muchas gracias anticipadas.

 

Atentamente

José Luis Merino Fajardo

Alcalde de Iniesta