logo ies canadaencina

Iniesta ha participado en el programa Erasmus + con excelentes resultados

Ocho alumnos y tres profesores del IES Cañada de la Encina pasaron cinco días en Rumanía realizando actividades culturales junto con alumnos alemanes y turcos utilizando el inglés como lengua de comunicación

El Instituto de Educación Secundaria Cañada de la Encina de Iniesta participó en el programa Erasmus+ ‘Towards inclusive and active education through active european story tellers’, que se llevó a cabo el pasado mes de mayo y ahora han calificado el resultado de “excelente”. Ocho alumnos y tres profesores pasaron cinco días en Melinesti, Rumanía, realizando diversas actividades culturales. Según la profesora Mariam Navarro: “las familias rumanas fueron los perfectos anfitriones para los alumnos alemanes, turcos y españoles” y añadió que “esta experiencia ha demostrado una vez más la importancia del conocimiento de la lengua inglesa para poder comunicarse a nivel europeo y mundial”.

Este proyecto es la continuación de dos anteriores que el IES puso en marcha en 2009. En esta ocasión, alumnos y profesores de los centros educativos participantes se han encargado de crear historias relacionadas con el bullying, la segregación y las dificultades del aprendizaje (Autismo, TDH, Dislexia, Discalculia, falta de motivación…). Tras una labor de investigación llevaba a cabo a lo largo del curso, la puesta en escena de estas historias con sus moralejas se realizó en Rumanía, donde los alumnos aportaron posibles soluciones a los problemas que se viven en las aulas.

“Las actividades culturales preparadas por el país anfitrión forman una parte importante de la actividad, puesto que los alumnos y profesores aprovechan  para conocer a gente de otros países: su cultura, sus tradiciones… y así apreciar la importancia de la comunicación entre diversidad de orígenes e intentar aplicar todo lo aprendido para mejorar y crecer como personas y como sociedad”, afirma la profesora Navarro.

Para el curso que viene ya se está preparando la siguiente actividad del programa Erasmus+ que tendrá lugar en noviembre, en la localidad de Lenggries, Alemania. Hasta allí viajarán cuatro alumnos de tercero de la ESO, dos alumnas de cuarto de la ESO, una alumna de FP básico acompañados de tres profesores.

Helena Lázaro

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.